Según la Resolución 1409 de 2012 del Ministerio de Trabajo, se considera trabajo en alturas cualquier labor en la que exista el riesgo de caer desde una altura igual o superior a 1.50 metros. Para realizar estas tareas de forma segura, es obligatorio el uso de equipos de protección personal (EPP), siendo el arnés de cuerpo completo uno de los elementos más importantes del sistema de detención, restricción y posicionamiento.
¿Qué es un Arnés de Cuerpo Completo?
“Equipo de protección personal diseñado para distribuir en varias partes del cuerpo el impacto generado durante una caída. Es fabricado en correas cosidas y debidamente aseguradas, e incluye elementos para conectar equipos y asegurarse a un punto de anclaje. Debe estar certificado bajo un estándar nacional o internacionalmente aceptado.”
— Resolución 1409 de 2012
Tipos de Arneses para Trabajo en Alturas
1. Arnés Básico
Diseñado exclusivamente para detención de caídas. Ideal para trabajos puntuales en plataformas o estructuras sin desplazamiento.
-
Con un punto de anclaje (dorsal): Solo permite detención de caídas.
-
Con dos puntos de anclaje (dorsal y frontal): Permite subir y bajar escaleras con mayor seguridad.
2. Arnés Multipropósito
Ofrece versatilidad y es ideal para actividades en construcción, mantenimiento, montajes industriales y obras civiles.
-
Con tres puntos de anclaje: herraje dorsal y dos laterales para posicionamiento.
-
Con cuatro puntos de anclaje: añade un herraje frontal útil para ascensos y descensos.
3. Arnés para Rescate
Diseñado para operaciones de rescate o trabajos prolongados en suspensión. Incluye acolchados en la cintura y perneras para mayor confort.
-
Con 5 puntos de anclaje: dorsal (detención de caídas), frontal (ascenso), laterales (2) para posicionamiento, ventral (suspensión).
-
Con 7 puntos de anclaje: incluye además dos argollas en los hombros, utilizadas en rescates en espacios confinados.
4. Arnés Dieléctrico
Recomendado para trabajos cerca de fuentes eléctricas. Sus componentes tienen recubrimiento dieléctrico para aislar al usuario de descargas.
Ideal para:
-
Trabajos en postes y redes eléctricas
-
Subestaciones
-
Torres de comunicación
-
Mantenimiento de luminarias
5. Arnés de Suspensión
Incluye silla y faja lumbar para trabajar suspendido por largos periodos. Brinda comodidad y estabilidad.
Aplicaciones comunes:
-
Limpieza de fachadas y vidrios
-
Instalación de fibra óptica
-
Trabajos en ductos o espacios elevados
¿Cómo Elegir el Arnés Correcto?
La elección del arnés debe basarse en la actividad específica, considerando:
-
Tipo de tarea
-
Tiempo de exposición
-
Posibles riesgos
-
Necesidad de ascenso, descenso o posicionamiento
Recuerda que un buen arnés debe ofrecer protección, pero también ergonomía y comodidad, para evitar fatiga o lesiones por uso prolongado.
¿Estás buscando un arnés confiable?
Visítanos en www.invercrisan.com para conocer todos nuestros productos para seguridad industrial.
Nota: Esta publicación es de carácter informativo. Para una correcta selección y uso del arnés, recomendamos consultar con su asesor industrial certificado.